En trabajo en conjunto con UNICEF Uruguay realizamos dos estudios para aproximarnos a la realidad de la inclusión educativa de los niños en nuestro país. Uno hace foco en las prácticas desarrolladas en las aulas de primaria pública y privada. Otro en las trayectorias de alumnos con discapacidad en el sector público.
Adecuaciones curriculares
El primer trabajo se titula Adecuaciones curriculares y diseño universal de aprendizaje en educación primaria. Con base en entrevistas a docentes, observaciones de aula y análisis de planificaciones, indagamos cómo se aplican los enfoques de educación inclusiva en la práctica cotidiana.
Trayectoria educativa
El segundo es Trayectorias educativas de alumnos con discapacidad en Uruguay. En este caso, efectuamos un seguimiento longitudinal de alumnos con discapacidad que cursaban tercero y sexto de primaria en 2020. De esta manera, analizamos su vinculación al sistema educativo en ese período. Este análisis hace foco en el sistema público.