Aristas es la evaluación nacional de logros educativos de nuestro país. Con ella apuntamos a dar cuenta de en qué medida el sistema educativo alcanza los logros que se propone en tercero y sexto de educación primaria y en noveno de educación media. Es una evaluación de carácter multidimensional, que no reduce la noción de calidad a los puntajes obtenidos por los estudiantes en las pruebas, sino que considera los contextos sociales y familiares en los que opera la enseñanza formal y sostiene una preocupación por medir, describir y evaluar los distintos componentes que hacen posible garantizar el derecho a la educación de todos los niños y adolescentes uruguayos.

Evaluaciones nacionales de la ANEP

En esta sección se pueden consultar algunas publicaciones disponibles de evaluaciones de logros, generadas a partir de las evaluaciones nacionales implementadas por la ANEP a partir de la década de 1990.

ANEP (2015), Evaluación Nacional de 6° año. En Matemática, Ciencias y Lengua. 2013. Primer informe, ANEP, Montevideo.

Descargar publicación


ANEP (2010), Evaluación Nacional de Aprendizajes en Lengua, Matemática y Ciencias Naturales. 6° años enseñanza primaria – 2009, ANEP, Montevideo.

Descargar publicación


ANEP (2007), Evaluación nacional de aprendizajes en Lenguaje y Matemática, 6° años de enseñanza primaria 2005, ANEP, Montevideo.

Descargar publicación


ANEP (2004), Evaluación nacional en los bachilleratos diversificados del Consejo de Educación Secundaria y en los bachilleratos tecnológicos del Consejo de Educación Técnico Profesional. Año 2003. Resultados generales, ANEP, Montevideo.

Descargar publicación


ANEP (2002), Los niveles de desempeño al inicio de la educación primaria. Estudio de las competencias lingüísticas y matemáticas, Evaluación nacional en el primer nivel de la escolaridad. Inicial 5, 1er. y 2.do año, ANEP, Montevideo.

Descargar publicación


ANEP (2002), Evaluación nacional de aprendizajes en Lenguaje y Matemática, 6° años de enseñanza primaria 2002. Segundo informe. Resultados en escuela de tiempo completo y escuelas de áreas integradas, ANEP, Montevideo.

Descargar publicación


ANEP (2002), Evaluación nacional de aprendizajes en Lenguaje y Matemática, 6° años de enseñanza primaria 2002. Primer informe. Devolución de resultados de la muestra nacional, ANEP, Montevideo.

Descargar publicación


ANEP (2000), Censo Nacional de Aprendizajes de los terceros años del ciclo básico de la educación media 1999. Resultados y desafíos, ANEP, Montevideo.

Descargar publicación


ANEP (2000), Evaluaciones nacionales de aprendizajes en educación primaria en el Uruguay (1995-1999), ANEP, Montevideo.

Descargar publicación


ANEP (1999), Evaluación nacional de aprendizajes en lengua materna y matemática – 1999. Segundo informe, ANEP, Montevideo.

Descargar publicación


ANEP (1999), Evaluación nacional de aprendizajes en lengua materna y matemática – 1999. Primer informe, ANEP, Montevideo.

Descargar publicación


ANEP (1997), Evaluación nacional de aprendizajes en lengua materna y matemática. 6to. año de enseñanza primaria – 1996. Tercer informe de difusión pública de resultados, ANEP, Montevideo.

Descargar publicación


ANEP (1997), Evaluación nacional de aprendizajes en lengua materna y matemática. 6to. año de enseñanza primaria – 1996. Segundo informe de difusión pública de resultados, ANEP, Montevideo.

Descargar publicación


ANEP (1996), Evaluación nacional de aprendizajes en lengua materna y matemática. 6to. año de enseñanza primaria – 1996. Primer informe de difusión pública de resultados, ANEP, Montevideo.

Descargar publicación


ANEP (1990), Qué aprenden y quiénes aprenden en las escuelas de Uruguay. Los contextos sociales e institucionales de éxitos y fracasos.

La muestra no es representativa a nivel nacional pero se trata de la primer evaluación estandarizada (1990) que brindó información a la ANEP sobre los desempeños de los alumnos en primaria y media.

Descargar publicación