Nuestra Comisión Directiva dirige y administra el Instituto y está integrada por tres miembros designados por el Ministerio de Educación y Cultura. La actual Comisión Directiva se instaló en mayo de 2025.

Prof. Martín Pasturino (presidente)

Es profesor en Ciencias Biológicas por el Instituto de Profesores Artigas (IPA), tiene un diploma en Investigación Social por la Universidad ORT y ha realizado estudios de posgrado en las maestrías de Diseño y Gestión de Políticas Públicas (Universidad ORT) y en Educación y Sociedad (Universidad Católica del Uruguay). Tiene cursos de especialización en políticas públicas y en educación latinoamericana. Ha ejercido cargos de dirección de centros educativos y de dirección de programas en el Consejo de Educación Técnico Profesional, así como en la Secretaría Docente y en la Dirección Sectorial de Planificación Educativa del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública. Fue consejero en el Consejo de Educación Secundaria y director de planificación estratégica en el Instituto Nacional de Formación Profesional (INEFOP). Sus áreas académicas y de gestión son educación técnica, formación profesional, educación media, desarrollo curricular y evaluación. Ha trabajado como docente a nivel terciario y a nivel de posgrado universitario. Ha realizado trabajos de investigación y consultoría para organismos nacionales e internacionales. Es autor de libros y artículos sobre temas de educación, así como, de artículos de prensa.

CV completo

mpasturino@ineed.edu.uy

Prof. Celsa Puente

Es profesora de educación media en la especialidad Literatura (Instituto de Profesores Artigas) y ha realizado estudios de posgrado en Educación en Derechos Humanos (UCU-AUSJAL) y Currículum y prácticas educativas en contexto (FLACSO). Entre 2014 y 2018 fue directora general y presidenta del Consejo de Educación Secundaria. A lo largo de su vida profesional ha trabajado en temas de educación y derechos humanos, niñez y adolescencia y gestión de instituciones educativas en la órbita pública y en la sociedad civil. Cuenta con experiencia a nivel nacional y regional en la formulación, gestión, evaluación y planificación de programas y proyectos educativos con enfoques innovadores. Ha realizado tareas de docencia, asistencia técnica, supervisión, gestión, monitoreo y evaluación de instituciones educativas, políticas públicas, programas y proyectos especialmente en el campo de la gestión institucional y la educación inclusiva, diseñando y estimulando la concreción de propuestas a nivel nacional para facilitar las trayectorias educativas, garantizando el derecho a la educación. Tiene experiencia en trabajo territorial, sustentado en una planificación basada en resultados. Es conferencista y autora de artículos en publicaciones académicas y en prensa sobre los temas en los que se ha desempeñado.

CV completo

cpuente@ineed.edu.uy

Dr. Javier Lasida

Es doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid (España), magíster en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina) y licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de la República (Udelar). Sus áreas académicas son la evaluación de centros educativos, la política educativa (especialmente en educación media, educación técnica y formación profesional) y el diseño curricular basado en competencias. En estas áreas ha desempeñado roles de investigación, docencia, diseño, gestión y evaluación. Fue presidente del INEEd entre 2020 y 2025. Es docente universitario y ha trabajado para universidades, organismos estatales e intergubenamentales y para organizaciones de la sociedad civil, en nuestro país y en la región. Es autor de libros y artículos en publicaciones académicas y en la prensa en temas de su especialidad.

CV completo

jlasida@ineed.edu.uy