El jueves 21 de febrero nuestro equipo de especialistas en evaluación de desempeños se reunió con formadores de matemática del Instituto de Formación en Servicio del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP). En el encuentro se presentaron los resultados de la prueba de matemática de Aristas 2017 de Primaria, la Evaluación Nacional de Logros Educativos, se intercambiaron distintos abordajes para la enseñanza de esa materia en el aula y los resultados de cobertura curricular del componente de oportunidades de aprendizaje.
La reunión se enmarca en un trabajo que estamos desarrollando junto a colectivos de docentes para trabajar sobre los resultados de Aristas. El 13 de diciembre pasado se realizó una presentación de la Evaluación Nacional de Logros Educativos para formadores de lengua, en el marco de un encuentro organizado por el CEIP en el que participaron docentes del Instituto de Formación en Servicio, el Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya (PAEPU), el Programa de Lectura y Escritura en Español y la Comisión de Difusión y Seguimiento de los Cuadernos de Lectura y Escritura. En esta reunión también se abordaron algunos resultados del componente de oportunidades de aprendizaje de Aristas y de la evaluación del programa Formación en Territorio de PAEPU.
Aristas genera información acerca de los desempeños en lectura y matemática de los estudiantes de tercero y sexto de educación primaria y tercero de media. Hace énfasis en los conocimientos y capacidades que el sistema educativo nacional espera que los alumnos alcancen. A su vez, busca conocer sus habilidades socioemocionales y sus opiniones acerca del clima escolar, la convivencia y la participación en los centros educativos. El año pasado presentamos los resultados de la primera aplicación en primaria y en 2019 daremos a conocer los de educación media.